sábado, 31 de octubre de 2009
MI ANÁLISIS PÚBLICO
acabó el debate
Todas pensamos que la prostitución debería regularse y que no sea delito, pero la divergencia viene en cuanto a la forma en que se llevaría dicha regulación y las consecuencias de esto, si deberían tener pensiones de jubilación etc... Creemos que habría que ofrecer a las personas que estàn en este "mundillo" otras alternativas para trabajar.
Ante todo estamos por la libertad, y cómo es un tema que dá mucho de sí, aunque la discusión ha quedado cerrada por estos "territorios", aún seguimos en ello.
DEBATIENDO EN NING
Cosas interesantes de la red

viernes, 30 de octubre de 2009
Hola a todas mujeres trastornadas!!!
¡¡Muchas gracias!! y por favor buscad algo aunque sea poco!
Los ROLES de la semana
Esta semana me toca a mi ser la estratega o facilitadora, así que para empezar voy a poner las tareas en el blog que le corresponden a cada una...
Semana del 26 de Octubre al 1 de Noviembre
-Mar Haro: Esta semana no tienes ninguna tarea específica asignada, pero sería conveniente que empezaras a buscar información que nos vaya a servir para nuesta ONG.
-Julia López: Puesto que somos ocho en el grupo, tú tampoco tienes esta semana ningún rol establecido, pero ya sabes que tu tarea esta semana es buscar cosas interesantes e ideas para nuestra ONG.
-Ana López: Esta semana te toca ser la ANALISTA, ya sabes que tu tarea como tal es analizar el trabajo del grupo y cada uno de nosotros individualmente.
-Raquel López: (yo) ESTRATEGA.
-Silvia Martínez: tu eres la HISTORIADORA de la semana, aunque creo que ya sabes muy bien cual es tu papel es mi deber recordartelo. Eres la encargada de realizar una crónica de todo lo que ha pasado durante esta semana.
-Marisi Molina: Tu papel de esta semana es el de RASTREADOR, con lo cuál, tendrás que buscar y comentar al menos dos noticias de prensa relacionadas con nuestro colectivo y dos sitios interesantes para nosotros.
-Maite Muñoz: ya sabes que esta semana no tienes ningún papel asignado,pero nos vendría muy bien adelantar trabajo buscándo cosas que nos vayan a servir de ayuda en la creación de la ONG.
-Eugenia Nicolás: Eres la PRÁCTICA de la semana. Te encargarás de poner en práctica lo aprendido en clases de TIC.
¡Muchas gracias a todas! Ánimo y a trabajar que vosotras podéis!!! =D
¡¡Historia de la semana con TIC!!
Al principio de la semana, más exactamente, el lunes, tuvimos clase teórica con Linda Castañeda, en la que continuó con la explicación del tema 1, sobre los cambios producidos en la Educación, en el ámbito cultural, y en general, en la sociedad, por las nuevas tecnologías.
El jueves tuvimos 2 horas de clase práctica con Javier Soto. En esas dos clases aprendimos algo nuevo (yo creo que para la gran mayoría) e interesante. La práctica 5 consistió en conocer los marcadores sociales, una manera de tener organizados nuestros enlaces de internet y poder acceder a ellos en cualquier momento, además de poder compartirlos con nuestros compañeros.
En primer lugar, tuvimos que acceder a la página http://www.mister-wong.es/, registrarnos e iniciar sesión. Una vez dentro, Javier nos estuvo explicando todos los detalles y nos dio los pasos a seguir para realizar la práctica. Lo que tenemos que hacer, una vez registrados, es editar nuestro perfil y subir una foto, buscar a nuestros compañeros de grupo e invitarlos a compartir nuestros enlaces, crear un grupo fomado por los compañeros de trabajo, y buscar al menos seis enlaces relacionados con la Educación Social, de los cuáles, tres debemos incluirlos en el grupo.
Después de un breve descanso, comenzamos la práctica 6, que consistió en conocer la sindicación de contenidos, más conocido como las RSS, que es un sistema que sirve para suministrar a suscriptores de información, es decir, para conocer en todo momento los cambios de información de las páginas con RSS a las que estamos asociados o agregados.
En primer lugar tuvimos que acceder a la página http://www.google.com/reader, en la que no hizo falta registrarnos porque nos servía la cuenta de blogger.
Cuando accedimos por primera vez nos asustamos un poco, porque todo era un tanto extraño, pero conforme Javier fue explicando y aclarándonos las dudas nos fuimos calmando (un poco...).
Nuestra tarea de la semana respecto a esta práctica consiste en actualizar nuestro perfil y subir una foto, crear una carpeta en la que se incluyan al menos cinco suscripciones relacionadas con la Educación Social, y otra carpeta en que se añada la suscripción a las RSS del blog de nuestro grupo (ambas carpetas, públicas). También tenemos que agregar amigos para compartir nuestros enlaces. Por último, añadir en el grupo de Ning las RSS de los enlaces de Mister Wong, ls RSS de los blog de nuestros compañeros de grupo y las del blog de grupo.
Mi grupo y yo hemos ido llevando la semana más o menos bien. El lunes salimos contentas de clase y el jueves más que contentas, diría yo....un poco estresadas, puesto que estas prácticas las vimos un poco más complicadas que las anteriores y tuvo que pasar un buen rato para que lo pudiéramos asimilar, pero finalmente pensamos que en cuanto lo controlásemos nos íbamos a reir de como nos encontrábamos en ese momento, así que nos desestresamos y nos pusimos manos a la obra y ya cada una está más contenta y lo maneja sin problemas.
Esto es todo, en cuanto a mi tarea de historiadora de la semana, muy interesante, por cierto.
No tengo nada más que añadir...bueno sí, un saludo y buen fin de semana para todos!!
martes, 27 de octubre de 2009
PNSD: Plan Nacional sobre Drogas
Creo que esta dirección web nos puede servir de mucho ya que aquí se encuentran todos los Planes sobre drogras que hay establecidos en nuestro país y podemos sacar mucha información que nos interesa por el colectivo que hemos escogido.
http://www.pnsd.msc.es/
Vacuna contra la adicción a la cocaína
27 de octubre de 2009.-
Una vacuna para tratar la dependencia a la cocaína logró ayudar a adictos a reducir a la mitad el uso de la droga.
Aquí os dejo el enlace de esta información que fue publicada por la BBC y que recoge INID (Instituto de Investigación de Drogodependencias):http://inid.umh.es/?mod=noticias&ct=noticia.asp&ID=3948
y ya de paso os dejo también la dirección de la página de INID ya que contiene noticias muy interesantes sobre nuestro colectivo.
http://inid.umh.es/
Raquel
RASTREADOR (Semana del 19-25 de Octubre)
Se duplica el número de inmigrantes con problemas de drogodependencia
- Principales problemas: Desarraigo, aislamiento social y problemas familiares
- La heroína, la cocaína y el alcohol son las tres drogas más consumidas
Europa Press | Burgos
La comisionada regional del Área de Droga, Carmen Ruiz, inauguró este miércoles en Burgos la jornada 'Duelo y estés migratorio: problemáticas de salud más comunes', foro en el que recalcó que el porcentaje de inmigrantes drogodependientes que acuden a los centros de atención de la Junta de Castilla y León se ha duplicado en los últimos cuatro años.
"Hay que destacar que el número de personas inmigrantes que acuden a los centros para solicitar ayuda o información se ha duplicado en los últimos cuatro años", señaló Ruiz quien añadió que "se ha pasado del 2% al 4,1% desde 2004".
En concreto, destacó que este incremento se ha producido, especialmente, en los centros de primer nivel y en los ambulatorios a drogodependientes. Mientras que en los de emergencia social se ha alcanzado en 2008 el 10%, "lo que pone de manifiesto las principales dificultades a las que se enfrenta la población inmigrante".
Por otra parte señaló que el desarraigo, el aislamiento social y los problemas familiares son los principales factores que confluyen en esta problemática y recalcó que éstos, unidos a problemas de autoestima y de alejamiento, "constituyen una importante dificultad para salir de los problemas de la droga en la actualidad".
En cuanto al perfil del drogodependiente, aseguró que el 80% de los inmigrantes que acuden a los centros de la Junta son hombres, con régimen legal y una edad media comprendida entre los 30 y 35 años, sin grandes diferencias laborales.
Asimismo, informó de que la heroína, la cocaína y el alcohol son las tres drogas más consumidas en este momento y la vía de consumo es pulmonar, a través de la inhalación.
Por último, concretó que todos estos factores han condicionado la manera de actuar de la Junta de Castilla y León en la prevención de este tipo de riesgo y aseguró que, al igual que se hace en la población general, se han puesto en marcha planes que contribuyan a este colectivo.
En este sentido, recalcó que, en algunos casos, ha sido necesario poner en marcha algún tipo de plan especial, "dadas las características peculiares de los casos" y recordó que a través del VI Plan de Drogas de la Junta se pretende seguir incidiendo en la búsqueda de soluciones a esta problemática.
Esta noticia la podéis encontrar en elmundo.es, os dejo el enlace: http://www.elmundo.es/elmundo/2009/10/21/castillayleon/1256115193.html
Raquel
PRÁCTICO
ESTRATEGA (mi rol)
- Silvia, rastreodora.
-Raquel, historiadora.
- Julia, analista.
-Maite, práctico.
- Marisi, Mar y Eugenia; no tienen un rol concreto, pero ellas realizaran trabajos (como comenzar con la ONG...).
He fijado un calendario de trabajo, como ya he mencionado antes, Marisi, Mar y Eugenia empezarán con la ONG, buscarán un nombre para ella y támbien buscarán fuentes de información. Las demás, cada una en su rol, trabajaran bajo mi supervisión.
sábado, 24 de octubre de 2009
Resumiendo la semana...
El martes tuvimos las prácticas con Francisco Javier soto (las prácticas de la semana pasada que no pudimos dar) y en esa clase hicimos las prácticas 3 y 4, que consistían en crear un Ning (una red social en internet). A todo el grupo nos pareció muy interesante descubrirlas, porque ahora tenemos un medio fácil por el que podemos comunicarnos, expresar nuestras opiniones, debatir sobre temas...y eso está muy bien. El trabajo de la semana consistía en, una vez registrados en Ning, subir una foto, actualizar el perfil, enviar comentarios a nuestros amigos, escribir un mensaje presentándonos a los compañeros y proponer una red social, también crear un foro dediscusión y otras cosas más.
En fin, la semana con Tic ha sido bastante efeciva, ya que todos estamos muy metidos en el trabajo, y eso es buena señal. Un saludo a todos!!
miércoles, 21 de octubre de 2009
Nuestros primeros pasitos.
Comenzaremos con un poquito de historia...
Este grupo fue creado para el trabajo del Modulo 0 que realizamos la primera semana. Hemos decidido mantenerlo así porque aún sin saber los resultados del trabajo nos gustamos mucho como grupo ya que todas estamos muy implicadas y nos gusta trabajar en equipo.
Una vez formadas como grupo, teníamos que repartir los roles. Al principio, no sabíamos muy bien como hacerlo y que criterios de rotación íbamos a seguir, pero enseguida logramos el consenso. Los roles se repartieron por sorteo, que fuese el azar el que lo decidiera, metimos en una bolsa todos los roles y cada una cogió un papel. Asunto arreglado. Con el tema de la rotación concluimos que lo mejor es ir cambiando semanalmente, todas aprenderemos de todo.
Ahora solo faltaba una cosa, crear nuestra WIKI y nuestro BlOG de grupo para empezar a trabajar. El práctico de la semana, en ese mismo momento se puso manos a la obra y "materializó" estas dos herramientas para el uso del grupo.
Y así acaba la historia de la creación del grupo, mujeres con TIC
sábado, 17 de octubre de 2009
AQUÍ ESTOY
No sé si hay que etiquetar todo,por si acaso yo lo hago.....besicosss